Entradas populares

miércoles, 23 de marzo de 2011

Variantes y derivados del motocross


Con el correr del tiempo y el avance de la tecnología esta disciplina se ha convertido en una disciplina mucho más espectacular, ya que permite saltos más largos y más altos y ha derivado en distintas disciplinas paralelas, como el fresstyle o el supermotard. Estos son muy similar al motocross pero este se realiza sobre terreno mixto (asfalto y tierra); por tanto, las motocicletas y el equipamiento de protección del piloto son una mezcla entre los de motocross y de motociclismo de velocidad. La variante del freestyle consiste que con una moto similar a las de motocross(normalmente con motor 250cc 2tiempos) y con el parabarros de atrás recortado han de hacer saltos y acrobacias en el aire, cuanto más espectaculares mas puntúan y puntúan aún más si las acrobacias la hacen sin sujetar el manillar de la moto.

También existe Travis Alan Pastrana que es uno de los mejores en el freestyle otra disciplina parecida al motocross llamada "supercross", que se disputa en recintos más grandes (normalmente rodeados de tribunas o interiores de instalaciones fijas), y los montículos de tierra donde los pilotos saltan sobre sus motos son mucho más grandes y distribuidos específicamente para esta especialidad. Otra variante del motocross es el espectaculo de las Pit bike, que al igual que el motocross se realiza en circuitos sin asfaltar. Lo que diferencia este deporte del motocross es que las pit bikes son motos "chicas" (característica principal de esta modalidad) lo que facilita su conducción y manejabilidad. Habitualmente con ruedas 14" y 12" pulgadas las cuales llevan motor de cuatro tiempos y con mucho par esta moto es para gente de 14 años mas o menos.
El motocross es un deporte que combina la velocidad con la destreza, en donde se practica este deporte de velocidad? Este deporte se practica en unas pistas especializadas para este tipo de motos , también hay otros tipos de motos como es la moto de pista, la moto de enduro, Freestyle , supermoto, ATV/quadmotocross, supercross etc… cada moto es usada para diferentes carreras motocross pude tomarse como un Hobbie o muy bien también como una profesión y vivir de esto. En chile no estan los recursos todavía para tomarlo como profesión, pero hay varios países en que los competidores sólo se dedican a este deporte.uno de los mejores deportes de la historia, mas especificamente en Europa y Estados Unidos. Motocross fue una evolución del caso británico fuera de la carretera denominada revolver, que era una evolución de los acontecimientos de prueba de motocicletas populares en el norte del Reino Unido. La lucha conocida tuvo lugar en Camberley, Surrey, en 1924. [6] Durante la década de 1930, el deporte creció en popularidad, especialmente en Gran Bretaña, donde los equipos de la Compañía de Birmingham Small Arms (BSA), Norton, Matchless, Rudge, y AJS compitieron en los hechos. bicicletas todo terreno de la época difería poco de los que se utilizan en la calle. La intensa competencia sobre terreno accidentado condujo a las mejoras técnicas en las motocicletas. marcos rígidos dio paso a las suspensiones por la década de 1930, y la suspensión trasera oscilante tenedor apareció en la década de 1950, varios años antes de que fuera incorporado en la mayoría de motos de calle de producción

HISTORIA


En el pasado, el Cross Country era una típica carrera que se disputaba a pie o a caballo, atravesando el campo, utilizando senderos o carreteras secundarias. En los primeros años de este siglo se organizaron algunas carreras de este tipo en moto. De la unión de Cross Country y moto ha nacido la denominación del Motocross o simplemente, Cross.
En 1952 el FIM , cuerpo que gobierna internacionalmente el motorismo, creo un campeonato europeo individual usando un fórmula de la dislocación del motor 500cc. En 1957, te fue aumentado al estado del campeonato del mundo. En 1962, un campeonato del mundo 250cc fue creado. Era en la categoría más pequeña 250cc que las compañías con las motocicletas del dos movimiento entraron en sus el propios. Las compañías tales como Husqvarna de Suecia, CZ de Checoslovaquia y Greeves de Gran Bretaña, hicieron popular debido a su ligereza y agilidad. Por los años 60, los adelantos en tecnología del motor del dos movimiento significaron que las máquinas más pesadas, de cuatro tiempos fueron relegadas para colocar competiciones. Los jinetes de Bélgica y de Suecia comenzaron a dominar el deporte durante este período.
Por los últimos años 60, las compañías japonesas de la motocicleta comenzaron desafiador las fábricas europeas para la supremacía del mundo de los motocross. Suzuki demandó el primer campeonato del mundo para una fábrica japonesa cuando ganó la corona 1970 250cc. En 1975, un campeonato del mundo 125cc fue introducido. Motocross también comenzó a crecer en renombre en los Estados Unidos durante este período, que aprovisionó de combustible un crecimiento explosivo en el deporte. Los jinetes europeos continuados para dominar motocross a través de los años 70 pero, por los años 80, de los jinetes americanos habían cogido para arriba y comenzaron a ganar competiciones internacionales.
Durante los años 80, las fábricas japonesas presidieron un auge de la tecnología en motocross. Típicamente el dos movimiento refrigerado, máquinas de la suspensión de la parte posterior del choque del gemelo llevó a las máquinas que eran refrigeradas por agua y cabidas con la suspensión de la parte posterior del monoshock. Por los a ños 90, los leyes enviromental cada vez más rigurosos forzaron a fabricantes desarrollar tecnología de cuatro tiempos. Al final del siglo, todos los fabricantes importantes han comenzado la competición con las máquinas de cuatro tiempos. Las firmas europeas también experimentaron un resurgimiento con los campeonatos del mundo de Husqvarna que ganaban, de Husaberg y de KTM con maquinaria de cuatro tiempos.

MOTOCROSS


El motocross es una disciplina motociclística que se desarrolla en circuitos sin asfaltar y en la que los distintos participantes disputan una carrera con el objetivo de finalizar en primera posición en la meta.
Es una de las modalidades más espectaculares del motociclismo, en la que se combina la velocidad con la destreza necesaria para controlar la motocicleta ante las irregularidades del terreno, con curvas cerradas, montículos, baches y cambios de rasante, y sobre una superficie de tierra que, generalmente, se encuentra embarrada con la finalidad de evitar el peligro que supone el polvo. Todo ello hace que en las carreras de motocross se sucedan saltos y derrapes.
El motocross demanda mucha resistencia y fortaleza física del piloto. Una moto de cross/enduro de competición es capaz de desarrollar una aceleración en tramos cortos comparable a los mejores automóviles deportivos, sin la comodidad de ir sentado y sobre terreno muy áspero; esto deriva en un trabajo constante de todos los músculos del cuerpo, en especial de los brazos y espalda. El circuito español donde recae el mundial de motocross es Bellpuig (Lérida). Uno de los corredores de ensenada es Bruno Cazares. Una cilindrada más caracteristica es el 85cc. Actualmente en España hay muchos campeonatos que llevan esta cilindrada como por ejemplo el de Castilla: "La mancha" con circuitos como Alovera (Guadalajara) y el Campeonato de Europa de MX2. Existen campeonatos regionales, nacionales e internacionales. Un corredor muy reconocido es Jeremias Israel quien ha recibido 64 títulos por sus logros en circuitos en Europa y América y en 2002 fue Nominado a Mejor Deportista del año en Motocross.